Archivo de la etiqueta: Virgen María

El Ángel del Señor en el sueño de San José

Sueño de San José – Daniele Crespi – Wikipedia

En el siglo XVII, el pintor italiano Daniele Crespi pinto el cuadro de más arriba: El sueño de San José, que se encuentra en el Museo de Historia del Arte de Viena, en Austria.

En los evangelios, en Mt. 2, 13 se nos cuenta que un ángel del Señor se le apareció a José en sueños y le avisó para que huyera a Egipto, ya que Herodes quería matar al niño. En el cuadro, podemos ver al fondo a la Virgen María y el Niño Jesús, mientras San José duerme en la carpintería, rodeado de sus enseres habituales, y con la presencia del Ángel en sueños.

¿Quién era este ángel? EL ángel del Señor aparece muchas veces en el Antiguo Testamento y no en el Nuevo Testamento, que aparece en todo caso como UN ángel del Señor.

Hay especialistas que dicen que EL ángel del Señor, con el artículo EL delante se refería a Dios mismo hecho hombre, como una teofanía. Otros dicen que era el Árcángel San Miguel. En el caso que tratamos, más bien creemos que es el Arcángel San Gabriel el que se le apareció a San José, por su labor de mensajero de Dios.

De todas formas, sea quien fuere, tenemos otra presencia más de los arcángeles en nuestra Historia.

Serafines

Me encanta esta imagen de un Serafín, la primera jerarquía de ángeles según PseudoDionisio.

Sin olvidar que los ángeles (todos sus tipos) son seres de luz y que están hechos de energías, el arte humano los ha representado de una manera que nos sea fácil reconocerlos, mezclando la realidad con la mitología.

Así está figura de un ángel con seis alas nos distingue que es un Serafín. Sólo lo podrían verlos los humanos más “Avanzados” pero nada prohíbe que no podamos ponernos en contacto con ellos si queremos, aunque su misión es otra, estar al lado de Dios y alabarlo continuamente y obedecer lo que le pida. Lo cual no quita que no nos ayuden si se lo pedimos.

Serafines fueron los ángeles que destruyeron a Sodoma y Gomorra por mandato divino.

¿Conocías a los Serafines? ¿Qué te llama la atención de ellos? Indaga en Internet sobre estos ángeles. Buscar, aprender, hablar, leer sobre ángeles, tiene un efecto llamada automático. De hecho, están contigo ahora mismo, pendientes, solo porque estás pensando en ellos. Aprovecha para saludarles, dedicarle una oración a la Virgen María, cosa que les encanta y hacerles alguna petición.

Reiki Mariel

El sistema curativo de Mariel es la energía curativa de la Madre María. Mariel Reiki es uno de los primeros sistemas de energía a desarrollarse en América después de la introducción del sistema curativo de Reiki Usui. Creado en el año 1983, por Ethel Lombardi.
Contiene 3 símbolos adicionales a los símbolos de Reiki Usui. Estos nuevos símbolos trabajan excelentemente con gran alcance. Permitiendo que las memorias celulares de nuestro cuerpo se regeneren.
La teoría de este Reiki se fundamenta en que cada célula de nuestro cuerpo tiene una memoria. Una memoria que tiene almacenado dentro de ella una carga de experiencias emocionales o psíquicas, que bloquean el flujo natural de energía.
En una sesión de este Reiki los terapeutas canalizan la energía de manera muy amorosa, tal cual sería la energía de la Madre de Dios en especial este Reiki es utilizado para tratar conflictos de padres a hijos y viceversa, pero además podrá ser utilizado en cualquier otra patología en donde percibamos, que los traumas, rabias, rencores, estén grabados en la memoria celular de una persona y no les permite evolucionar y como consecuencia aflora un desequilibrio emocional Esta energía es la esencia de lo femenino y fue creada para balancear la energía masculina. Reiki Mariel viene a dar el perfecto equilibrio recordándonos las hermosas cualidades del amor, la compasión y la misericordia. Hay un gran empoderamiento y una técnica de gran alcance de la madre María que consolida más lejos todo las Iniciaciones y/o sintonizaciones que usted tiene o que tendrá siempre.

Si quieres aprender reiki Mariel escribe a alfonso.saborido@gmail.com

Reiki Mariel

El sistema curativo de Mariel es la energía curativa de la Madre María. Mariel Reiki es uno de los primeros sistemas de energía a desarrollarse en América después de la introducción del sistema curativo de Reiki Usui. Creado en el año 1983, por Ethel Lombardi.
Contiene 3 símbolos adicionales a los símbolos de Reiki Usui. Estos nuevos símbolos trabajan excelentemente con gran alcance. Permitiendo que las memorias celulares de nuestro cuerpo se regeneren.
La teoría de este Reiki se fundamenta en que cada célula de nuestro cuerpo tiene una memoria. Una memoria que tiene almacenado dentro de ella una carga de experiencias emocionales o psíquicas, que bloquean el flujo natural de energía.

Si quieres aprenderlo, puedes escribirme a alfonso.saborido@gmail.com

Ángeles en el arte – El nacimiento de la Virgen María.

Erasmus Quellinus (Amberes, 1607 – Amberes, 1678) pintó esta maravillosa pintura que está en el Museo del Prado sobre el nacimiento de la Virgen María. Detrás de ella, al fondo, se ve a la madre de la Virgen, Santa Ana, siendo atentida por las comadronas.

En el cuadro vemos dos ángeles, que bien podían ser el Arcángel San Miguel, vestido de guerrero (no olvidemos que es el Jefe de las milicias celestiales) y al Arcángel San Gabriel, con una vara de azuzena. No olvidemos el vínculo del Arcángel San Gabriel con la Virgen María porque él fue quien le anunció el nacimiento de Jesús.

Maravilloso cuadro para contemplar. No olvidemos nunca que observar cuadros o fotografías de ángeles también es una manera de llamarlos y comunicar con ellos.

El Nacimiento de la Virgen
QUELLINUS, ERASMUS
Copyright de la imagen ©Museo Nacional del Prado

Arcángel Chamuel

La Oración en el huerto
PROCACCINI, GIULIO CESARE
Copyright de la imagen ©Museo Nacional del Prado

El arcángel Chamuel (también conocido como Samael, Kamael, Shamael o Anhiel) es otro de los arcángeles no oficiales de la iglesia católica; su nombre significa ‘el que ve a Dios’. Es el jefe de las Potestades y de las Dominaciones. Se cree que es el ángel que luchó contra Jacob y el que le abrió el camino a Moisés para recibir las tablas de la Ley, estando presente delante de la zarza ardiente. También es uno de los guardianes de las puertas del cielo. Pero sin duda, su función más conocida es la de ser el ángel que bajó al huerto de Getsemaní, donde Jesús de Nazaret, sintiéndose solo y abandonado, mientras sus discípulos, oró y le pidió a Dios que apartara ese cáliz, ese sufrimiento que se le venía encima pero que aceptó por la redención de las personas. Chamuel fue el ángel que bajo y le consoló, mientras Jesús, por el miedo y antes de ser entregado por la traición de Judas, sudó sangre.

Se le invoca con el color rosa. Es el ángel del amor incondicional, la creatividad, la compasión, el perdón, la sinceridad, la actitud de servicio hacia las personas, especialmente a las más necesitadas. Nos ayuda a perdonarnos a nosotros mismos, a aumentar nuestra autoestima, a descargarnos del odio que podamos sentir hacia los demás. También nos protege del odio ajeno y de la envidia. Ayuda también a reparar la rotura de relaciones tanto amorosas como de amistad.

Podemos decir que las funciones del arcángel Chamuel son muy parecidas a las de San Valentín en la cultura española, como el arcángel de los enamorados.

¿Cómo podemos dirigirnos a él? De cualquier manera, sólo hay que llamarle. Podemos poner una vela rosa, una lazo rosa, una pulsera rosa. No hay oración que agrade más a un ángel que un rezo a la Virgen María, aunque leas en otros sitios que tienen oraciones propias, que las tienen, pero ellos también aman a María.

Querido arcángel Chamuel, tú que tienes el poder del amor, te pido que te acerques a mí, que me envuelvas en tu luz rosa y me llenes de tu amor. Protégeme de todo lo que me pueda hacer daño a través del odio ajeno, de las envidias y de las personas a las que no caigo bien. Ayúdame a llevarme bien con el prójimo, porque en el prójimo está presente el Dios al que tú y yo servimos. Ayuda también a las parejas, a los matrimonios, a superar cualquier dificultad para que su amor sea eterno como tu bondad. Arcángel Chamuel, gracias y ruega por nosotros.

Dios te salve María, llena eres de gracia. El Señor está contigo. Bendita tú eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte amén.

Os dejo más abajo un vídeo de una procesión en mi ciudad, Jerez de la Frontera, donde en uno de los pasos de Semana Santa, se ve al arcángel Chamuel consolar a Jesús de Nazaret en su oración en el Huerto.

Si te gusta, comparte este post. También si quieres aprender reiki usui tradicional o reiki ángeles e iniciarte, me puedes escribir un correo a alfonso.saborido@gmail.com y si quieres que te añada a mi lista de difusión de reiki ángeles en whatsapp me lo dices también. Puedes poner un comentario y aprovechar para suscribirte a la web. Muchas gracias.

San Gabriel Arcángel I

La Anunciación
EL GRECO
Copyright de la imagen ©Museo Nacional del Prado

Es sin duda, uno de los arcángeles más famosos. Tendremos que escribir mucho sobre él. Ha hecho muchas cosas que le han dado esta fama. De las más conocidas, la Anunciación a la Virgen María del nacimiento de Jesús y dictarle el Corán al profeta Mahoma, principal figura para el mundo musulmán.

Su nombre significa ‘héroe de Dios’ o ‘el fuerte’.

Según el evangelio de Lucas 1, 26-38

26 Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, 27 a una joven virgen que estaba comprometida en matrimonio con un hombre llamado José, de la familia de David. La virgen se llamaba María.28 Llegó el ángel hasta ella y le dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.» 29 María quedó muy conmovida al oír estas palabras, y se preguntaba qué significaría tal saludo.30 Pero el ángel le dijo: «No temas, María, porque has encontrado el favor de Dios. 31 Concebirás en tu seno y darás a luz un hijo, al que pondrás el nombre de Jesús. 32 Será grande y justamente será llamado Hijo del Altísimo. El Señor Dios le dará el trono de su antepasado David; 33 gobernará por siempre al pueblo de Jacob y su reinado no terminará jamás.»34 María entonces dijo al ángel: «¿Cómo puede ser eso, si yo soy virgen?» 35 Contestó el ángel: «El Espíritu Santo descenderá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el niño santo que nacerá de ti será llamado Hijo de Dios. 36 También tu parienta Isabel está esperando un hijo en su vejez, y aunque no podía tener familia, se encuentra ya en el sexto mes del embarazo. 37 Para Dios, nada es imposible.»38 Dijo María: «Yo soy la servidora del Señor, hágase en mí tal como has dicho.» Después la dejó el ángel.

1.329 millones de catolícos en el mundo repiten sin cesar cada día las palabras del arcángel San Gabriel, en la oración del Ave María, en esa parte que dice ‘Ave María, llena eres de gracia, el Señor está contigo’. El mundo protestante no reza esta oración, salvo raras excepciones.

El arcángel Gabriel es el arcángel de la comunicación, de los correos, de las webs como estás que lees. Cuando quieras hacer llegar un mensaje a alguien que no te escucha, pide ayuda a San Gabriel, el gran mensajero de Dios.

Si necesitas iniciarte en reiki ángeles gratuitamente, escríbeme a alfonso.saborido@gmail.com y ten paciencia con mis respuestas. Gracias. Alfonso. No olvides ponerme un comentario en agradecimiento a San Rafael y marcar la suscripción a este blog para seguir recibiendo las entradas. Muchas gracias

QUERUBINES

Abajo del cuadro, los querubines más famosos del mundo. Se han ilustrado miles de láminas con ellos y están en muchos cabeceros de cama en dormitorios. Madonna Sixtina, Raphael, Public domain, via Wikimedia Commons. Se encuentra en  Gemäldegalerie Alte Meister de Dresde (Alemania)

Según los estudios de Pseudo Dionisio Areopagita, es la segunda escala en la jerarquía de ángeles más cercanos a Dios. Su nombre viene del hebreo, kerub, que significa ‘llenos de conocimiento’ . Los querubines son nombrados 91 veces en el en el antiguo testamento pero también una vez en el Apocalipsis, en el nuevo testamento. Aparece en Génesis tres:24 donde dice:

Habiendo expulsado al hombre, puso querubines al oriente del jardín del Edén, y también un remolino que disparaba rayos, para guardar el camino hacia el Árbol de la Vida.

También aparecen en Éxodo 25:10-22 donde dice:

Harás un Arca de madera de acacia, de dos codos y medio de largo, codo y medio de ancho y otro codo y medio de alto. La revestirás de oro fino por dentro y por fuera y labrarás una cornisa de oro alrededor. Le pondrás cuatro anillos, uno en cada ángulo del Arca, dos a un lado y dos al otro. Harás también unas varas de madera de acacia y las cubrirás igualmente con oro. Las pasarás por los anillos que están a los lados del Arca para llevarla. Estas varas estarán siempre metidas en los anillos y no se sacarán de ellos. En el Arca pondrás el Testimonio que yo te daré. Le harás una cubierta, el ‘Lugar del Perdón’, de oro puro, de dos codos y medio de largo y codo y medio de ancho. Asimismo, harás dos querubines de oro macizo, y los pondrás en las extremidades de la cubierta. Pondrás un querubín a una extremidad, y el otro en la otra; formarán un solo cuerpo con la cubierta, a sus dos lados. Los querubines extenderán sus alas hacia arriba y sus alas cubrirán el Lugar del Perdón. Estarán de frente el uno al otro y sus caras mirarán hacia el Lugar del Perdón. Lo pondrás sobre el Arca, y pondrás dentro de ella el Testimonio que yo te daré. Allí me encontraré contigo para darte mis órdenes referentes a los hijos de Israel. Te hablaré de encima del Lugar del Perdón, de en medio de los dos querubines puestos sobre el Arca del Testimonio.

Detalles de los querubines del cuadro anterior.

Hacen mención de ellos también en el primer libro de los Reyes 6: 25

En el Santo de los Santos puso dos Querubines de madera de olivo silvestre de cinco metros de alto. Cada una de las alas del querubín tenía dos metros y medio de largo, de manera que había cinco metros de una punta a la otra de las alas. El segundo querubín medía también cinco metros; ambos querubines tenían el mismo porte y la misma forma. La altura del primero y del segundo era de cinco metros. Salomón puso los querubines en el centro de la Casa, con las alas desplegadas; el ala del primero rozaba uno de los muros y el ala del segundo tocaba el otro muro, y sus alas se tocaban una con otra en el medio de la Casa. Salomón revistió de oro a los querubines. Hizo esculpir en relieve en todas las paredes de la Casa, por todo el derredor, tanto por fuera como por dentro, querubines, palmas y flores. Por dentro y por fuera, el piso de la Casa estaba recubierto de oro. Las puertas del Santo de los Santos eran de madera de olivo silvestre, el dintel y los postes ocupaban la quinta parte de la puerta, ambas puertas de madera de olivo silvestre estaban esculpidas con querubines, palmas y flores; todo estaba recubierto de oro, incluso los querubines y las palmas. De igual modo la entrada del Santuario estaba guarnecida de postes de madera de olivo silvestre, que ocupaban un cuarto de la puerta. Las dos puertas eran de madera de ciprés; cada una estaba constituida por dos paneles que se articulaban; allí habían esculpido querubines, palmas y flores, todo recubierto de oro.

También aparece en el segundo libro de las Crónicas tres:1tres-14

Las alas desplegadas de estos querubines medían veinte codos. Estaban de pie, y con sus caras vueltas hacia la Casa. Hizo también la cortina de púrpura violeta, púrpura escarlata, carmesí y lino fino, y en ella hizo poner querubines.

En Ezequiel, 1, 1-28 aparecen también

El año treinta, el día quinto del cuarto mes, encontrándome entre los desterrados, a orillas del río Quebar, se abrió el cielo y contemplé visiones divinas. El día quinto del mes, el año quinto de la deportación del rey Joaquim, la palabra de Yavé fue dirigida al sacerdote Ezequiel, hijo de Buzi, en el país de los caldeos, a orillas del río Quebar. Yo miré: un viento huracanado venía del norte. Vi una gran nube: En medio de ella un fuego ardiente irradiaba luz, y el centro era como de metal incandescente. En medio del fuego había cuatro seres vivos. Tenían la misma forma: cada uno tenía cuatro caras y cuatro alas. Sus piernas eran rectas, con pezuñas como las de buey; brillaban como bronce pulido. Bajo sus alas (en los cuatro costados) tenían manos de hombre. Las alas de los cuatro se tocaban unas con otras. Al andar no se volvían a ningún lado: iban derecho siguiendo una de sus caras. Vistos de frente, los cuatro seres tenían aspecto humano, pero la cara derecha de su cuerpo era cara de león, y su cara izquierda, cara de toro. Los cuatro tenían también una cara de águila. Sus alas estaban desplegadas hacia arriba; cada uno tenía dos alas que se juntaban con las de sus compañeros, y dos alas que le cubrían el cuerpo. Cada uno de ellos iba derecho siguiendo una de sus caras, iban hacia donde el espíritu los empujaba y al caminar no se daban vuelta. Entre los seres había como carbones ardientes: se diría que había un baile de antorchas entre esos seres; el fuego iluminaba, y del fuego surgían relámpagos. Esos seres iban y venían como el relámpago. Al mirar bien a esos seres, vi que, en el suelo, había una rueda al lado de cada uno de ellos. Esas ruedas centelleaban como piedras preciosas, y las cuatro tenían la misma forma. Cada rueda era doble: parecía como dos ruedas entrecruzadas. De ese modo podían avanzar en las cuatro direcciones, sin tener que dar vuelta. Tenían una llanta muy grande y de aspecto aterrador, porque las cuatro tenían ojos por todo el derredor. Cuando los seres avanzaban, las ruedas avanzaban al lado de ellos; cuando los seres se elevaban desde la tierra, las ruedas también se elevaban. Los seres iban adonde el Espíritu quería, y las ruedas también iban allá porque el espíritu que estaba en los seres estaba también en las ruedas. Cuando ellos avanzaban, éstas avanzaban; cuando se detenían, se detenían éstas; cuando se elevaban desde la tierra, las ruedas igual se elevaban, porque el espíritu del ser estaba también en cada una de las ruedas. Por encima de los seres se veía una como plataforma de cristal resplandeciente; bajo la plataforma sus alas se erguían paralelas unas a otras. Oí entonces el ruido de sus alas, como el ruido de aguas caudalosas, como la voz del Dios Todopoderoso. Cuando caminaban se sentía un ruido como de tempestad, como el estruendo de una multitud; cuando se detenían replegaban sus alas. Un ruido se oía desde la plataforma que estaba encima de sus cabezas. Sobre ésta se veía como una piedra de zafiro en forma de trono y, en esta forma de trono, a un ser que tenía una apariencia humana en su parte superior. Lo vi como rodeado de metal incandescente, de la cintura para arriba, y de la cintura para abajo, era un fuego que proyectaba luz. La luz que lo rodeaba tenía el aspecto del arco iris que se ve en las nubes en los días de lluvia. Esa visión era una imagen de la Gloria de Yavé, cuando lo vi me tiré de bruces al suelo; oí entonces una voz que me habló.

Querubines en
La Asunción de la Virgen
RIBERA, JUAN VICENTE DE
Copyright de la imagen ©Museo Nacional del Prado

De nuevo aparecen en Ezequiel 10:1-22

En ese momento vi que en la plataforma, por encima de los querubines, había una piedra de zafiro en forma de trono. Desde allí dijo al hombre vestido de lino: ‘Pasa por debajo de las ruedas y toma entre tus manos carbones que dispersarás por la ciudad. El hombre fue allá, y yo lo observaba; mientras se deslizaba, los querubines estaban de pie al lado sur y la nube cubría el patio interior. La Gloria de Yavé se elevó por encima del querubín, en dirección a la puerta del Templo; la nube cubría la Casa y todo el patio quedó inundado del resplandor de la Gloria de Yavé. El ruido de las alas de los querubines se oía hasta en el patio exterior, pues era tan fuerte que parecía la voz del Dios Todopoderoso cuando habla. Dio esta orden al hombre vestido de lino: ‘Saca fuego de entre medio de las ruedas y de los querubines. El hombre se aproximó y se puso al lado de la rueda. El querubín extendió la mano hasta el fuego, sacó unas brasas y las depositó en la mano del hombre con traje de lino; éste las recibió y salió. Vi entonces una especie de mano de hombre bajo las alas de los querubines. Vi cuatro ruedas colocadas al lado de los querubines (había una rueda al lado de cada querubín), y las ruedas resplandecían como piedras preciosas. Las cuatro ruedas tenían la misma forma: se podría decir que cada rueda estaba hecha de dos ruedas entrecruzadas. Podían pues ir sin volverse a los cuatro puntos cardinales, iban sin darse vuelta en la misma dirección hacia donde miraba la cara del querubín. Las llantas de las cuatro ruedas estaban llenas de ojos por todo el derredor. Oí entonces que a esas ruedas les daban el nombre de ‘torbellino. Cuando los querubines avanzaban, las ruedas avanzaban con ellos; cuando los querubines desplegaban sus alas para elevarse desde la tierra, las ruedas no dejaban de acompañarlos. Cuando los querubines se detenían, las ruedas se detenían junto con ellos, porque el espíritu de estos seres estaba en ellas. La Gloria de Yavé salió de la Casa y se detuvo encima de los querubines. Ante mi vista, los querubines abrieron sus alas para elevarse desde la tierra, y salieron acompañados por las ruedas; se detuvieron a la entrada de la puerta oriental del Templo de Yavé, con la Gloria del Dios de Israel que descansaba sobre ellos. Eran los mismos seres que había visto debajo del Dios de Israel junto al río Quebar, y reconocí que eran querubines. Cada uno tenía cuatro caras y cuatro alas, y se veían como manos debajo de sus alas. Sus caras, eran tales como las había visto junto al río Quebar. Y se desplazaban según la dirección de sus caras. Vuelven a salir en el Apocalipsis 4:6-8

Una pileta transparente como cristal se extiende delante del trono. Cuatro Seres Vivientes, llenos de ojos por delante y por detrás, ocupan el espacio entre el trono y lo que hay a su alrededor.7. El primer Ser Viviente se parece a un león, el segundo a un toro, el tercero tiene un rostro como de hombre y el cuarto es como un águila en vuelo. Cada uno de los cuatro Seres Vivientes tiene seis alas llenas de ojos alrededor y por dentro, y no cesan de repetir día y noche: Santo, santo, santo es el Señor Dios, el Todopoderoso, el que era, es y ha de venir. Los jefes de los querubines son Ophaniel, Rikbiel, Cherubiel, Raphael, Gabriel, Zophiel y Satán, que fue el ángel caído.

Si quieres practicar reiki con ángeles y reiki cristiano necesitas estar iniciado en reiki. Si no lo estás, no dudes en escribirme a Alfonso Saborido alfonso.saborido@gmail.com Primer nivel de reiki es completamente gratis.

Nuestra Señora de Lourdes

La Virgen de Lourdes, que se apareció a Bernardette en el pueblo de Lourdes, en el Pirineo francés, muy cerca de la frontera con España, se puede considerar como la advocación de María de Nazaret para todos los enfermos. No estaría mal tener en cuenta esta advocación de la Virgen a la hora de tratar con reiki a nuestros pacientes enfermos.

Dennis Jarvis from Halifax, Canada, CC BY-SA 2.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0, via Wikimedia Commons

reikicristiano.com Reiki Cristiano