Archivo de la etiqueta: Remiel

Arcángel Jerahmeel

Figura del Arcángel Jerahmeel en el templo luterano de la Iglesia de Nuestro Salvador, Evangélica – Luterana, en Copenhagen, Dinamarca.

El nombre hebreo Jerahmeel (hebreo: יְרַחְמְאֵל Yəraḥməʾēl, tiberiano: Yăraḥmē̆ʾēl,[1] “Dios tendrá misericordia”),[2][3] que aparece varias veces en el Tanakh (ver el artículo Jerahmeel), también aparece en varias formas. como nombre de un arcángel en libros de los períodos intertestamental y paleocristiano.

El libro 2 Esdras, también conocido como 4 Ezra, es considerado canónico por la Iglesia Ortodoxa Etíope y se incluye dentro de los libros intertestamentales de los apócrifos en las Biblias protestantes utilizadas por las Iglesias luteranas y la Comunión Anglicana; ha llegado hasta nosotros en latín y aparece como apéndice de la Vulgata.

Hay una referencia en el capítulo 4, versículo 36, a Jeremiel (en latín Ieremihel), que, sin embargo, no aparece en todos los manuscritos. Otras versiones tienen Remiel o Uriel.[4] En este pasaje, el ángel o los ángeles (Uriel también está allí) están respondiendo las muchas preguntas de Ezra sobre el cielo y el infierno. Jeremiel (bajo cualquiera de sus alteraciones de nombre: Eremiel, Remiel, etc.) tenía un deber muy severo pero reconfortante en las eras precristianas.

Se le menciona en el capítulo 20 del Libro de Enoc escrito alrededor del [300 a.C.] como Remiel; uno de los siete santos ángeles que Dios puso sobre los que resucitarán. Más adelante en la teología cristiana, estuvo situado sobre el Seol (el inframundo) en la tradición abrahámica, en particular el “Seno de Abraham”, una región del inframundo casi idéntica en concepto a la idea griega de Elysium. Aquí Jeremiel se encargaba de aplacar a las almas justas que esperaban al Señor que allí residían. En el mundo poscristiano, el deber de Jeremiel evolucionó y se le asocia con San Simón Pedro como guardián del cielo. En ambos casos Jeremiel vela y guía al santo difunto en su viaje al más allá. Posiblemente debido a la influencia de Enoc 1 escrito antes.

Es un arcángel de paso que nos anima a cambiar de vida. También es el arcángel al que le podemos pedir que se desvele algo secreto.

Fuente: Wikipedia en inglés.

Arcángel Raamiel o Remiel

Arcángel Raamiel o Remiel

El Arcángel Raamiel o Remiel es uno de los arcángeles menos conocido, al no estar reconocido por la Iglesia Católica. Sabemos de él a través del Libro de Enoc donde es el ‘encargado de los resucitados’, de las personas que resucitaremos después del Juicio Final. Tal vez por eso, también se le relaciona con los ángeles que tocarán las trompetas del fin del mundo en el Apocalipsis de San Juan, ya que sería el séptimo ángel, el último en tocar la trompeta, para después cuidar a las almas resucitadas que esperan entrar en el paraíso.

También se le identifica como el ángel del Libro de las Crónicas:

2 Crónicas 32:21-22

21 Entonces el Señor envió un ángel que exterminó a todos los soldados, capitanes y comandantes del campamento del rey de Asiria, quien tuvo que volverse a su país lleno de vergüenza. Y cuando entró en el templo de su dios, allí mismo lo asesinaron sus propios hijos.

22 De este modo, el Señor libró a Ezequías y a los habitantes de Jerusalén del poder de Senaquerib, rey de Asiria, y del poder de todos los demás, y les concedió paz con todos sus vecinos.

Es relacionado así mismo con el ángel referido por el libro de Isaías:

Isaías 37:36-38

36 Y el ángel del Señor fue y mató a ciento ochenta y cinco mil hombres del campamento asirio; al día siguiente, todos amanecieron muertos. 37 Entonces Senaquerib, rey de Asiria, levantó el campamento y regresó a Nínive. 38 Y un día, cuando estaba adorando en el templo de Nisroc, su dios, sus hijos Adramélec y Sarézer fueron y lo asesinaron, y huyeron a la región de Ararat. Después reinó en su lugar su hijo Esarhadón.

Raamiel significa ‘Trueno de Dios’ y es el Árcangel de la Esperanza.

Si quieres aprender reiki ángeles u otro tipo de reiki, puedes escribirme a alfonso.saborido@gmail.com