Archivo de la etiqueta: Gabriel

Los ángeles de la Resurrección de Jesús

By Irma Martin – Invaluable, Public Domain, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=88833510

Según los evangelios, fueron dos ángeles o uno, los que estaban junto a la tumba de Jesús, cuando las mujeres que le querían, especialmente María Magdalena, fueron al sepulcro al alba del domingo, cuando aún estaba oscuro.

Se sorprendieron al llegar por que el sepulcro estaba vacío, en el huerto de José de Arimatea, quien se apiadó de Jesús y le dio sitio para enterrarlo. Pero cuando las mujeres aún sorprendidas pensaban que se habían llevado el cuerpo del Señor al estar la piedra circular que tapaba el sepulcro (tipo judío) abierta, vieron a un (o dos) ángeles que le dijeron que por qué buscaban entre los muertos al que está vivo.

María Magdalena luego vio a Jesús pero no le reconoció, pensó que era el hortelano que cuidaba el huerto. Jesús Resucitado le preguntó: ¿Por qué lloras? Porque se han llevado el cuerpo de mi Señor. Entonces Jesús le dijo: María… y ella le reconoció.

Jesús eligió a los hombres como apóstoles para que le acompañaran en vida, pero eligió a las mujeres para que anuncien el Evangelio, cosa curiosa porque la mujer sigue estando en segunda fila en muchas iglesias.

Pero no podían faltar los ángeles, el motivo de esta página. No conocemos sus nombres, pero pudieran ser arcángeles porque el anunciar que Jesús había resucitado era una noticia tan grande como la Anunciación de su nacimiento. Yo pienso que uno de ellos, o el uno sólo, era el Arcángel Gabriel, siempre mensajero de las grandes noticias a la humanidad. ¿Y usted que me lee, quién cree que pudo ser?

¡Aleluya, Jesús ha resucitado! ¡Feliz Pascua a todos los lectores!

Si quieres aprender reiki ángeles, sólo tienes que escribir a alfonso.saborido@gmail.com y te informo.

El Ángel del Señor en el sueño de San José

Sueño de San José – Daniele Crespi – Wikipedia

En el siglo XVII, el pintor italiano Daniele Crespi pinto el cuadro de más arriba: El sueño de San José, que se encuentra en el Museo de Historia del Arte de Viena, en Austria.

En los evangelios, en Mt. 2, 13 se nos cuenta que un ángel del Señor se le apareció a José en sueños y le avisó para que huyera a Egipto, ya que Herodes quería matar al niño. En el cuadro, podemos ver al fondo a la Virgen María y el Niño Jesús, mientras San José duerme en la carpintería, rodeado de sus enseres habituales, y con la presencia del Ángel en sueños.

¿Quién era este ángel? EL ángel del Señor aparece muchas veces en el Antiguo Testamento y no en el Nuevo Testamento, que aparece en todo caso como UN ángel del Señor.

Hay especialistas que dicen que EL ángel del Señor, con el artículo EL delante se refería a Dios mismo hecho hombre, como una teofanía. Otros dicen que era el Árcángel San Miguel. En el caso que tratamos, más bien creemos que es el Arcángel San Gabriel el que se le apareció a San José, por su labor de mensajero de Dios.

De todas formas, sea quien fuere, tenemos otra presencia más de los arcángeles en nuestra Historia.

Ángeles en el Evangelio de San Mateo

https://pin.it/3cyMQep

Los ángeles serán los anunciadores de la Segunda Venida de Cristo. Recordemos que en la Primera, fue un arcángel, Gabriel, el anunciador.

Mateo 24, 29-31 Segunda Venida de Cristo.

29 Inmediatamente después de la tribulación de aquellos días el sol se oscurecerá, y la luna no dará más su fulgor, los astros caerán del cielo, y las potencias de los cielos serán conmovidas. 30 Entonces aparecerá en el cielo la señal del Hijo del Hombre, y entonces se lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo con poder y gloria grande. 31 Y enviará sus ángeles con trompeta de sonido grande, y juntarán a los elegidos de Él de los cuatro vientos, de una extremidad del cielo hasta la otra.

Ángeles en el arte – El nacimiento de la Virgen María.

Erasmus Quellinus (Amberes, 1607 – Amberes, 1678) pintó esta maravillosa pintura que está en el Museo del Prado sobre el nacimiento de la Virgen María. Detrás de ella, al fondo, se ve a la madre de la Virgen, Santa Ana, siendo atentida por las comadronas.

En el cuadro vemos dos ángeles, que bien podían ser el Arcángel San Miguel, vestido de guerrero (no olvidemos que es el Jefe de las milicias celestiales) y al Arcángel San Gabriel, con una vara de azuzena. No olvidemos el vínculo del Arcángel San Gabriel con la Virgen María porque él fue quien le anunció el nacimiento de Jesús.

Maravilloso cuadro para contemplar. No olvidemos nunca que observar cuadros o fotografías de ángeles también es una manera de llamarlos y comunicar con ellos.

El Nacimiento de la Virgen
QUELLINUS, ERASMUS
Copyright de la imagen ©Museo Nacional del Prado

Ángeles en el Evangelio de San Mateo – La huida a Egipto

[[File:Valerio Castello Die Flucht nach Ägypten.jpg|Valerio Castello Die Flucht nach Ägypten]] Dominio Público

En estos tiempos de migraciones, refugiados, millones de personas trasladándose de un lugar a otro del mundo, huyendo de las guerras o del hambre, nos olvidamos de que el arcángel Gabriel avisó a José para que huyeran de Palestina a Egipto, para proteger la vida del Niño Jesús. Ojalá que todos los ángeles de la guarda, cuiden de estas personas que tienen que abandonar su tierra.

Huida a Egipto y matanza de inocentes – Mateo 2, 13-21


13Cuando se fueron, un ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo:
—Levántate, toma al niño y a su madre, huye a Egipto y quédate allí hasta que te avise,
porque Herodes va a buscar al niño para matarlo.
14Se levantó, todavía de noche, tomó al niño y a su madre y partió hacia Egipto, 15donde
residió hasta la muerte de Herodes.
Así se cumplió lo que anunció el Señor por el profeta:
De Egipto llamé a mi hijo.
16Entonces Herodes, al verse burlado por los magos, se enfureció mucho y mandó matar a
todos los niños menores de dos años en Belén y sus alrededores; según el tiempo que había
averiguado por los magos.
17Así se cumplió lo que anunció el profeta Jeremías:
18Una voz se escucha en Ramá:
muchos llantos y sollozos;
es Raquel que llora a sus hijos
y no quiere que la consuelen
porque ya no viven.
Regreso de Egipto
19A la muerte de Herodes, el ángel del Señor se apareció en sueños a José en Egipto 20y le
dijo:
—Levántate, toma al niño y a su madre y regresa a Israel, pues han muerto los que atentaban
contra la vida del niño.
21Se levantó, tomó al niño y a su madre y se volvió a Israel. 22Pero, al enterarse de que
Arquelao había sucedido a su padre Herodes como rey de Judea, tuvo miedo de ir allí. Y avisado
en sueños, se retiró a la provincia de Galilea 23y se estableció en una población llamada Nazaret,
para que se cumpliera lo anunciado por los profetas:
—Será llamado Nazareno.

Ángeles en el Evangelio de San Mateo

Sueño de San José. Goya. Imagen de Dominio Público. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:Sue%C3%B1o_de_San_Jos%C3%A9_%28Goya%29.jpg

Iniciamos una serie de entradas con las apariciones de los ángeles en los Evangelios. Conocer la obra de los ángeles es importantísima para poder estar en contacto con ellos. Y recuerda, que mientras hables de ángeles, escribas de ángeles, veas películas de ángeles, etc… ellos están más cerca. De hecho, a tu lado y escuchándote.

Comenzamos con el sueño de San José donde se le aparece en sueños el arcángel Gabriel al marido de la Virgen María, anunciándole lo que iba a suceder: el nacimiento de Jesús.

Evangelio de San Mateo 1, 20-24 El Sueño de San José.

18El nacimiento de Jesucristo sucedió así: su madre, María, estaba comprometida con José, y
antes del matrimonio, quedó embarazada por obra del Espíritu Santo. 19José, su esposo, que era
un hombre justo y no quería denunciarla públicamente, pensó abandonarla en secreto.
20Ya lo tenía decidido, cuando un ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo:
—José, hijo de David, no temas recibir a María como esposa tuya, pues la criatura que espera
es obra del Espíritu Santo. 21Dará a luz un hijo, a quien llamarás Jesús, porque él salvará a su
pueblo de sus pecados.
22Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que el Señor había anunciado por medio del
profeta:
23Mira, la virgen está embarazada,
dará a luz a un hijo
que se llamará Emanuel,
que significa: Dios con nosotros.

24Cuando José se despertó del sueño, hizo lo que el ángel del Señor le había ordenado y recibió
a María como esposa. 25Y sin haber mantenido relaciones dio a luz un hijo, al cual llamó Jesús.

Los colores de los arcángeles

Siempre deseamos llevar a los arcángeles y a los ángeles con nosotros de alguna manera. Tenemos medallas, broches, estampas, fotografías, etc… os dejo como lo hago yo, que llevo a los cuarto arcángeles de una manera muy fácil, que muy poca gente sabe qué significa.

A cada arcángel le corresponde un color. Quizás el más conocido es del verde del arcángel Rafael, pero también tenemos el rojo de Uriel, el blanco de Gabriel y el azul de Miguel. En otros sitios, verás que hay discrepancias de colores, pero bueno, estos son los que yo utilizo.

Así que con un cordón de cada color, me he hecho una pulsera. Así de fácil. Y llevo permanentemente la presencia de los arcángeles conmigo. La pulsera es muy fácil de hacer: un cordón, un nudo y ya está.

Día de los arcángeles ¡celebrémoslo con ellos!

Imagen de Dimitris Vetsikas en Pixabay

Hay una manera de rezarle a los arcángeles. La Iglesia católica solo se lo hace a Miguel, que es el arcángel principal y reconocido por todos, a Gabriel y a Rafael. Lo hace a modo de coronillas. Las pongo a continuación para que aprendáis a rezarles. Las coronillas son como el rosario pero en pequeño, que no viene a ser si no una colección de oraciones y mantras, para entrar en meditación y comunicación con el arcángel. También os pongo la coronilla a Uriel, que no es católica, es de la Iglesia anglicana. Realmente, somos libres de rezar al arcángel que queramos, a no ser que estemos presos del dogma de alguna religión. Yo no lo estoy, conseguí liberarme. Ustedes mismos pueden construir su coronilla al arcángel o al ángel que más queráis o más o guste, pero recordar siempre que no hay cosa más que le guste a un arcángel o a un ángel que es que se alabe más a María, la madre de Jesús, que a ellos mismos.

Os dejo las coronillas

CORONILLA A MIGUEL ARCÁNGEL

CORONILLA A RAFAEL ARCÁNGEL

CORONILLA A GABRIEL ARCÁNGEL

CORONILLA A URIEL ARCÁNGEL