Archivo de la etiqueta: Barachiel

Arcángel Barachiel (Barakiel, Baraquiel)

Bartolomé Román, Public domain, via Wikimedia Commons (Museo del Prado)

Es el arcángel de las risas. Donde haya risas, allí está Barachiel. No es un arcángel muy conocido en los países de religión católica, pero sí está reconocido por la religión ortodoxa. Pertenece también a la jerarquía de los serafines. Su nombre significa ‘el rayo de Dios’.

Otros de sus trabajos consiste en organizar y coordinar a todos nuestros ángeles de la guarda, con lo que podemos ponernos en contacto con él, para que nos ayude a llamar a otros ángeles de la guarda de personas que necesiten de nuestra ayuda.

Hay cierto lío con su nombre porque unos consideran que el Barachiel y Baraquiel no es el mismo, pero otras personas creen que sí. Hay que estar atentos, porque Barachiel puede referirse a un arcángel, como hemos dicho, el que organiza y coordina a nuestros ángeles de la guarda, o puede referirse a un ángel caído, como se indica en el Libro de Enoc. Hay personas que dicen que por haber sido expulsados por Dios, no tienen que ser malos. A pesar de eso, yo no lo recomiendo. Hay que trabajar con seres de luz y dejarse de oscuridades que solo traen problemas.

El caso es que para contactar con él solo tenemos que pedirle en oración que nos ayude y ofrecerle rosas, ya sea en ramos, pétalos, etc… porque le encantan y le simbolizan.

Puede encontrarse con distintos nombres: Barchiel, Baraqiel, Barkiel, Barbiel, Barakel, Baraqel, Pachriel y Varachiel. 

Oración para el arcángel Barachiel

Oh poderoso arcángel, San Barachiel, lleno de la gloria y el esplendor de los cielos, con justa razón eres llamado la bendición de Dios. Somos hijos de Dios puestos bajo tu protección y cuidado. Estamos en un mundo lleno de confusiones e influencias demoníacas. Venid en nuestra ayuda ya que nos desencaminamos perdiendo el rumbo; cómo relacionarse con Jesús a diario; cómo ser sensible al Espíritu Santo – Espíritu de la verdad. Que el gozo del Señor sea nuestra fuerza. Escuche nuestras súplicas (nómbrelas). Concede nuestras peticiones, que, por tu amorosa intercesión, podamos llegar algún día a nuestro hogar celestial.

Protégenos y proporciónanos soporte sobre todo daño que podamos poseer por toda la eternidad, la paz y la felicidad que Jesús ha preparado para nosotros en el Cielo. Presenta a Dios Padre todas estas peticiones, en el nombre de Jesucristo, nuestro Señor, junto con el Espíritu Santo, por los siglos de los siglos. Amén.

Referencia wikipedia Barachiel – Wikipedia, la enciclopedia libre

Arcángeles

Los siete arcángeles según la Iglesia Anglicana: Michael, Gabriel, Uriel, Chamuel (Camael), Raphael, Jophiel and Zadkiel. Stained glass made in 1862 at St Michael and All Angels Church, Brighton, East Sussex, England. https://commons.wikimedia.org/wiki/File:St_Michael_and_All_Angels,_Brighton,_stained_glass_6.jpg

En la jerarquía de Pseudo Dionisos, constituyen la segunda de ellas más cercanas a las personas (la otra, son los ángeles, que hemos visto en la entrada anterior). El nombre ‘arcángel’ viene del griego y quiere decir ‘Jefes de los ángeles’. Ellos son el enlace entre Dios y los humanos, los que han defendido al cielo de los ángeles caídos, de los que ya hablaremos, y también son los supervisores de los ángeles guardianes.

Los árcángeles aparecen en el Antiguo Testamento, aunque su nombre no viene en las versiones griegas.

La figura de los arcángeles aparecen en el Nuevo Testamento en Judas 1:9
El arcángel Miguel, cuando pleiteaba con el diablo disputándose el cuerpo de Moisés, no se atrevió a pronunciar contra él ninguna palabra de insulto, sino que sencillamente dijo: ‘¡Que el Señor te reprenda!’

En la Primera Carta a los Tesalonicenses 4:16
Cuando se dé la señal por la voz del arcángel y la trompeta divina, el mismo Señor bajará del cielo. Y primero resucitarán los que murieron en Cristo.
y en Apocalipsis 8:2
Luego vi a los siete ángeles que están de pie delante de Dios; se les entregaron siete trompetas.
En el Viejo Testamento aparecen en Josué 5:1-15
Estando Josué cerca de Jericó, levantó la vista y vio a un hombre de pie delante de él, con una espada desenvainada en la mano. Josué fue donde él y le dijo: ‘¿Estás en favor nuestro o de nuestros enemigos?’ Respondió: ‘Soy el jefe del ejército de Yavé, y acabo de llegar’. Entonces Josué cayó con el rostro en tierra y se postró. Luego le dijo: ‘¿Qué dice mi Señor a su servidor?’ El jefe del ejército de Yavé respondió a Josué: ‘Quítate la sandalia de tu pie, porque el lugar donde estás
es un lugar santo’. Así lo hizo Josué.

En Ezequiel 9:2
Aparecen entonces seis hombres desde el lado de la Puerta Alta, que mira al norte: cada cual lleva en la mano un instrumento de muerte, y en medio de ellos veo a un hombre con un traje de lino, que tiene en la cintura una tablilla de escriba. Vienen a ponerse al lado del altar de bronce.

Y en Tobías 12:15
Yo soy Rafael, uno de lo siete ángeles que están delante de la gloria del Señor y tienen acceso a su presencia.
La Iglesia Católica solo reconoce a tres: a Gabriel, Rafael y le da la máxima importancia a Miguel, jefe de los ejércitos. Gabriel es el arcángel anunciador de la venida de Jesús y Rafael es el más importante en el libro de Tobías y es el arcángel de la salud.

Sin embargo, tenemos conocimiento por otras fuentes judías, musulmanas, etc. de más arcángeles como pueden ser Sariel o Uriel, Saraqael, Phanuel, Oriphiel, Zadkiel, Anael, Jehudiel, Sealtiel y Barachiel, que ya iremos conociendo en esta web.

Si quieres iniciarte en reiki ángeles pónte en contacto conmigo en alfonso.saborido@gmail.com Pon un comentario para suscribirte a las próximas entradas y recibir un aviso en tu correo electrónico. Comparte esta publicación si quieres que el conocimiento de los ángeles llegue a cuánta más gente mejor. Muchas gracias.