Archivo de la categoría: JERARQUÍA ANGÉLICA

¿Cómo te imaginas a los ángeles?

Tenemos una imagen idealizada de la forma de los ángeles, sobre todo, a través del arte y de la pintura. Seres alados, andróginos, muy bonitos, pero que en realidad no es así.

Los ángeles, en toda su jerarquía están en otro plano. No son como los humanos, están hecho de energía. Son energía, no podemos verles, pero podemos sentirles y podemos comunicarnos con ellos.

Sin embargo, no hay que dejar de lado el ver sus imágenes, porque eso nos ayuda a estar en contacto con ellos.

Por ejemplo, te hago una pregunta ¿Qué tamaño crees que puede tener un ángel? Deja tu respuesta en los comentarios.

Arcángel Uriel

James Powell and Sons of the Whitefriars Foundry, Public domain, via Wikimedia Commons

Mosaico del arcángel San Uriel en la Iglesia de San Juan Evangelista en WarminsterWiltshire. (Wikipedia)

Uno de los arcángeles desconocidos para la gran mayoría de las personas por que no está reconocido por la Iglesia Católica. Sin embargo, Uriel, que significa ‘Fuego de Dios’ o ‘Dios es mi luz’, se le relaciona con los otros tres arcángeles: Miguel, Rafael y Gabriel, sobre todo en los textos judíos y en distintos libros apócrifos (no reconocidos como sagrados).

Se cree que fue uno de los ángeles encargados de la destrucción de las ciudades de Sodoma y Gomorra. En otros escritos, se refieren a Uriel, no como un arcángel, sino como un Querubín o un Serafín.

Actuando como Querubín, se cree que Uriel era el encargado de velar la puerta del jardín del Edén, el paraíso inicial de Adán y Eva, con una espada de fuego en su mano.

Se cree que también fue el ángel que atacó a Moisés por orden de Dios al no haber circuncidado a su hijo. Lo podemos leer en Éxodo 4, 24-26

24. Cuando Moisés iba de camino, el Angel de Yavé se le presentó en el lugar donde pasaba la noche, con intención de quitarle la vida.

25Tomó entonces Séfora un cuchillo de piedra y, cortando el prepucio de su hijo, tocó él los pies de Moisés. Luego dijo: ‘Tú eres para mí un esposo de sangre.

26El Angel lo dejó. Ella había dicho estas palabras, ‘esposo de sangre’, a causa de la circuncisión.

También en el Libro de Enoc, se presenta a Uriel como un ángel castigador, muy severo, controlando el infierno, persiguiendo el castigo de los pecadores. Enoc también se refiere a él como el jefe de los siete arcángeles, aunque esta figura es siempre reconocida a Miguel.

Es identificado también como el ángel que luchó contra Jacob en Génesis, 32, 22 – 30

22 Y se levantó aquella noche, y tomó sus dos mujeres, y sus dos siervas, y sus once hijos, y pasó el vado de Jaboc.

23 Los tomó, pues, e hizo pasar el arroyo a ellos y a todo lo que tenía.

24 Así se quedó Jacob solo; y luchó con él un varón hasta que rayaba el alba.

25 Y cuando el varón vio que no podía con él, tocó en el sitio del encaje de su muslo, y se descoyuntó el muslo de Jacob mientras con él luchaba.

26 Y dijo: Déjame, porque raya el alba. Y Jacob le respondió: No te dejaré, si no me bendices.

27 Y el varón le dijo: ¿Cuál es tu nombre? Y él respondió: Jacob.

28 Y el varón le dijo: No se dirá más tu nombre Jacob, sino Israel;[a] porque has luchado con Dios y con los hombres, y has vencido.

29 Entonces Jacob le preguntó, y dijo: Declárame ahora tu nombre. Y el varón respondió: ¿Por qué me preguntas por mi nombre? Y lo bendijo allí.

30 Y llamó Jacob el nombre de aquel lugar, Peniel;[b] porque dijo: Vi a Dios cara a cara, y fue librada mi alma.

Hay fuentes judías que nos cuentan también que Uriel, junto a Miguel, Rafael y Gabriel, se encargarón del cadáver de Abel, asesinado por su hermano Caín. Éste, intentó enterrar el cadáver de su hermano, pero la tierra lo vomitó. Los arcángeles cogieron al cuerpo de Abel y lo depositaron en una roca donde permaneció incorrupto, hasta que murió Adán y lo enterraron junto a su padre, en el mismo campo donde Dios cogió el barro para formar a Adán.

En el evangelio apócrifo de Bernabé, se nos cuenta que Uriel será el arcángel encargado de llamar a los hombres en el último día del mundo para el Juicio Final.

Si te gusta, comparte este post. También si quieres aprender reiki usui tradicional o reiki ángeles e iniciarte, me puedes escribir un correo a alfonso.saborido@gmail.com y si quieres que te añada a mi lista de difusión de reiki ángeles en whatsapp me lo dices también.

Aprendiendo sobre ángeles

Ya hemos visto en las anteriores entradas las jerarquías angélicas según Pseudo Dionisio Aeropagita. Ahora nos pondremos a estudiar los arcángeles que son temas muy extensos. Pero te recuerdo que para iniciarte en reiki ángeles, el proceso es distinto al reiki Usui Tradicional, donde te tienes que preparar y luego iniciarte. Aquí es al revés, se te explica un poco, te inicias y luego tú eliges el camino para aprender. De hecho, es que no hace falta ni iniciarse. Los ángeles existen desde antes que nosotros y están ahí para nosotros. Solo necesitamos llamarles. Y ya está. No hacen falta intermediarios, ni canalizadores, ni gente que interprete sus mensajes. Están para ti. Los seres humanos somos todos iguales para ellos. Es verdad, que si tienes alguien que te guíe y te enseñe y te facilite las cosas, mejor que mejor. Eso pretendo en esta web. Difundir todo lo que yo sé de los ángeles para ponertelo fácil. Porque mientras te enseño, más aprendo yo y cuánto más hablamos de los ángeles más contentos se ponen y más cerca están de nosotros.

Si necesitas iniciarte en reiki ángeles o reiki usui tradicional, escríbeme a alfonso.saborido@gmail.com y ten paciencia con mis respuestas. Gracias. Alfonso.

Ángeles (jerarquía)

Ahora tocaría por orden los Arcángeles, pero al ser tan numerosa la información, ponemos la última jerarquía según Pseudo Dionisio, que son los ángeles, que dan lugar a confusión, porque realmente, ángeles son todos. Pero digamos que estos son, ‘la tropa’.

Es el último de los ordenes de la jerarquía de Pseudo Dionisio y son los más cercanos a las personas
y entre ellos se encuentran nuestros ángeles de la guarda.
Los ángeles de la guarda, o ángeles guardianes, no están relaciones expresamente en la Biblia, pero
si hay referencias a ángeles particulares de algunas personas. Por ejemplo, en los Hechos de los
Apóstoles 12, 6-8, cuenta la historia de cuando San Pedro estaba preso y un ángel se le apareció
para liberarle.

San Pedro liberado por un ángel
CANO, ALONSO
Copyright de la imagen ©Museo Nacional del Prado

Llegaba el día en que Herodes iba a hacerlo comparecer; aquella misma noche Pedro estaba
durmiendo entre dos soldados, atado con dos cadenas, y otros guardias custodiaban la puerta de la
cárcel. De repente la celda se llenó de luz: ¡estaba el ángel del Señor! El ángel tocó a Pedro en el
costado y lo despertó diciéndole: ‘¡Levántate en seguida!’ Y se le cayeron las cadenas de las
manos. El ángel le dijo en seguida: ‘Ponte el cinturón y las sandalias. Así lo hizo, y el ángel
agregó: ‘Ponte el manto y sígueme. Pedro salió tras él; no se daba cuenta de que lo que estaba
ocurriendo con el ángel era realidad, y todo le parecían visiones. Pasaron la primera y la segunda
guardia y llegaron a la puerta de hierro que daba a la ciudad, la cual se les abrió sola. Salieron y
se metieron por un callejón, y de repente lo dejó el ángel. Entonces Pedro volvió en sí y dijo:
‘Ahora no cabe duda: el Señor ha enviado a su ángel para rescatarme de las manos de Herodes y
de todo lo que proyectaban los judíos contra mí.

Los principados

La derrota de Sísara GIORDANO, LUCA Copyright de la imagen ©Museo Nacional del Prado

Según la jerarquía de Pseudo Dionisios, constituyen el séptimo grupo de ángeles más cercanos a Dios. Poseen los poderes de los príncipes, y tienen por misión vigilar las ciudades y las naciones de
la Tierra. Cada ángel de los principados tienen a su cargo una nación de nuestro planeta.
En la Biblia hacen referencia a ellos en el libro de Daniel 10:20
Sin embargo, te declararé lo que está inscrito en el libro de la verdad, pero no hay nadie que se
mantenga firme a mi lado contra estas fuerzas, sino Miguel, vuestro príncipe.

y en la Carta a los Romanos 8:8 –9
Porque estoy convencido de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni lo presente, ni lo por venir, ni los poderes, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios que es en Cristo Jesús Señor nuestro.

Las potestades

Cristo muerto sostenido por dos ángeles
RIBALTA, FRANCISCO
Copyright de la imagen ©Museo Nacional del Prado

Sexto nivel más alto según la jerarquía de Pseudo Dionisio. Las potestades luchan contra los
espíritus malignos que traten de hacer daño a los seres humanos. Ellos protegen los planes divinos iniciados por las Dominaciones y que son llevado a cabo por las Virtudes. San Pablo se refiere a ellos en al cara a los Romanos 8: 5-9
¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o
desnudez, o peligro, o espada? Como está escrito: Por causa de ti somos muertos todo el tiempo;
somos contados como ovejas de matadero. Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó. Por lo cual estoy seguro que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra criatura nos podrá separar del amor de Dios que es en Cristo Jesús Señor nuestro.

Las Virtudes

User:MatthiasKabel, cropped by User:Sailko, CC BY-SA 3.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0, via Wikimedia Commons

Quinto coro de ángeles según la jerarquía de Pseudo Dionisio. Virtudes significa Poder, sobre todo
con lo que tenga que ver con los milagros y la magia. En ello consiste su trabajo: en hacer milagros.
Reciben las instrucciones de las Dominaciones. A través de las Virtudes, Dios gobierna las
estaciones, los elementos y los cielos tienen bajo su responsabilidad a los ángeles inferiores a ellos.
Los ángeles que ayudar a Jesús y a María en la ascendió a los cielos eran las Virtudes. También
ayudaron a Eva a prepararse para el nacimiento de Caín, según la tradición.

LAS DOMINACIONES

https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Par_19_aquila.jpg#/media/File:Par_19_aquila.jpg

También llamados Dominios, Señores o Señoríos. Ocupan el cuarto lugar en la jerarquía de Pseudo
Dionisio y se dedican a regular los deberes de los otros ángeles y dar a conocer los mandamientos
de Dios. Las dominaciones también son canales de misericordia. Son referidos en el Nuevo
Testamento en Efesios 1:17-21 que dice
Que el Dios de Cristo Jesús nuestro Señor, el Padre que está en la gloria, se les manifieste
dándoles espíritu de sabiduría para que lo puedan conocer. Que les ilumine la mirada interior,
para que entiendan lo que esperamos a raíz del llamado de Dios, qué herencia tan grande y
gloriosa reserva Dios a sus santos, y con qué fuerza tan extraordinaria actúa en favor de los que
creemos. Es la misma fuerza todopoderosa que actuó en Cristo cuando lo resucitó de entre los
muertos y lo hizo sentar a su lado en el mundo de arriba. Pues está muy por encima de todo Poder,
Autoridad, Dominio y de toda otra Fuerza o Gobierno, más arriba de todo lo que cuenta en este
mundo y en el otro.
En Colosenses 1:16 como hemos visto antes con los Tronos , también se refieren a ellos San Pablo.

Las Dominaciones actúan como gobernantes sobre los países de la Tierra y deciden el resultado de
las guerras. Se les ilustra en las batallas como ángeles montados en caballos rojos. Ayudan a los
humanos a superar a los enemigos.
LAS

Los Tronos

Martin Harris, CC BY-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0, via Wikimedia Commons

Según la jerarquía celestial que hizo Pseudo Dionisio, es el tercer orden de ángeles más cercanos a Dios. Entendemos comúnmente por Trono el sillón donde se sienta Dios, totalmente majestuoso. Los tronos aparecen en la biblia solo una vez como ángeles. Es en el Nuevo Testamento, en Carta a los Colosenses 1:15-16

Él es la imagen del Dios que no se puede ver, y para toda criatura es el Primogénito, porque en él fueron creadas todas las cosas en el cielo y en la tierra, el universo visible y el invisible, Tronos, Gobiernos, Autoridades, Poderes… Todo fue hecho por medio de Él y para Él.

Tradicionalmente se les ha representado con muchos ojos. Ellos sirven como los carros de Dios y son conducidos por querubines. Se caracterizan por la paz y la sumisión, Dios descansa sobre ellos. Los tronos también se representan como grandes ruedas que contienen muchos ojos como hemos dicho antes.